University of Illinois Extension

Hechos curiosos acerca del pavo

  • Ben Franklin, en una carta a su hija, propuso al pavo como el ave oficial de los Estados Unidos.
  • En 2008, el americano medio consumió 17.6 libras de pavo.
  • El 88% de los Americanos, encuestados por la Federación Nacional de Pavo, come pavo para Acción de Gracias.
  • El consumo de pavo ha aumentado un 108% desde 1970.
  • Desde 1970, la producción de pavo, en Estados Unidos, se ha incrementado casi un 300 por ciento.
  • En el 2009, se espera que 250 millones de pavos sean criados en Estados Unidos.
  • En el 2007, 271.685.000 pavos fueron producidos en Estados Unidos.
  • La industria del pavo emplea 20.000 a 25.000 personas en Estados Unidos.
  • En 1970, 50 por ciento de todo el consumo de pavo fue durante las fiestas. Ahora solo el 29 por ciento de todo el consumo de pavo es durante las fiestas, ya que se consume más pavo durante el año.
  • En el 2006, el Pavo fue la opción # 4 de proteínas para los Norteamericanos detrás del pollo, la carne de vacuno y el cerdo.
  • En el 2007, el 42.6% de los pavos fueron vendidos a tiendas de abarrotes y otros puntos de venta, el 23.5% vendido en tiendas de productos básicos, el 17.7% vendido a locales de comida y el 8.5% fue exportado.
  • El precio promedio de un pavo comprado en Acción de Gracias es 15 libras.
  • El pavo más grande criado ha pesado 86 libras, el tamaño de un perro grande.
  • Un pavo de 15 libras usualmente tiene 70% de carne blanca y 30 % de carne obscura.
  • El pavo silvestre es nativo del Norte de México y del Este de los Estados Unidos.
  • El macho se llama “pavo”
  • La hembra se llama “pava.”
  • El pavo fue domesticado en México y llevado a Europa en el siglo 16.
  • Los pavos silvestres pueden volar cortas distancias a velocidades de hasta 55 millas por hora.
  • Los pavos silvestres pueden correr a 20 millas por hora.
  • Los pavos tienen barbas.  Estas son plumas como pelo en la pechuga. Las pavas a veces también  tienen barbas.
  • La cabeza del pavo cambia de colores cuando el pavo se agita.
  • Los Canadenses consumieron 138.6 millones de kg (Mkg) de pavo en el año 2005.
  • Cada Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos se consume setenta y cinco millones de libras de pavo.
  • Los pavos pueden ver movimiento casi a cien yardas de distancia.
  • Los pavos ya existían desde hace unos diez millones de años.
  • Los indígenas americanos usaban plumas de pavo para estabilizar sus flechas.
  • Las crías de los pavos se llaman pavipollos y son de color canela y café.
  • Los huevos de pava son color canela con manchas café y son más grandes que los huevos de gallina.
  • Se necesitan de 70 a 80 libras de alimento para criar un pavo  de 30 libras de peso.
  • En 1920, los criaderos de pavos de Estados Unidos produjeron un pavo por cada 29 personas en Estados Unidos. Los criaderos de hoy producen cerca de un pavo por cada persona en el país.
  • Los pavos producidos en el 2007, juntos, pesaron 7.9 mill millones de libras y fueron evaluados en $3.7 mil millones de dólares.
  • Los productores de pavos en los Estados Unidos criarán 270 millones de pavos aproximadamente en el año 2008.
  • Cada Día de Acción de Gracias se consume cuarenta y cinco millones de pavos.
  • Para Navidad se consume veinte y dos millones de pavos
  • Para la Pascua de Resurrección se consume diecinueve millones de pavos.
  • El 29% de los pavos consumidos en Estados Unidos, fue consumido durante las fiestas.
  • Los pavos gorgotean.  Las pavas no.  Las pavas hacen un sonido de chasqueo.
  • En un día silencioso se puede oír el gorgoteo de los pavos a una milla de distancia.
  • Minnesota, North Carolina, Arkansas, Missouri, Virginia, California, Indiana, South Carolina, Pennsylvania y Iowa fueron los mayores productores de pavos en el 2009.
  • Se espera que Minnesota produzca 45.5 millones de pavos en el 2009.
  • Illinois produjo 2,8 millones de pavos en el 2007.
  • Un pavo de 16 semanas es un pavo para “freír.”  Un pavo de cinco a siete meses es un pavo joven para “hornear,” uno de un año es simplemente un pavo, y uno de 15 meses o más es un pavo maduro.
  • El baile de salón conocido como el “trote del pavo” fue llamado así porque imita los pasos cortos y sacudidos del pavo.
  • Los pavos no tienen orejas como los humanos, pero tienen muy buen oído.
  • Los pavos ven a colores.
  • Un grupo grande de pavos se llama bandada.
  • Los pavos no ven bien en la noche.
  • Un pavo macho domesticado puede alcanzar un peso de 30 libras en 18 semanas después de salir del cascarón.
  • Los pavos son parientes de los faisanes.
  • Los pavos criados comercialmente no puede volar.
  • Los pavos silvestres pasan la noche en los árboles.  Su árbol preferido es el roble.
  • A principio de los años 1,900 la población de pavos silvestres fue casi exterminada. Hoy en día hay pavos silvestres en todos los estados  menos Alaska.
  • Se cree que los pavos fueron llevados por primera vez a Gran Bretaña en 1.526 por William Strickland de Yorkshire.  Durante sus viajes, él compró seis aves de unos indios americanos comerciantes y vendió a los pavos en Bristol por tuppence cada uno.
  • Henry VIII fue el primer Rey Inglés en disfrutar el pavo y Edward VII hizo que comer pavo en Navidad fuese una moda.
  • Hace 200 años, en Inglaterra, los pavos eran llevados al mercado caminando en bandadas.  Llevaban escarpines para proteger las patas. En los Estados Unidos los pavos también caminaban al mercado.
  • Para el 87% de la gente en el Reino Unido, la Navidad no sería Navidad sin el tradicional pavo asado.
  • La crianza de pavos ha causado que las pechugas de los pavos crezcan tanto que los pavos se caen.
  • Junio es el Mes Nacional de los Amantes del Pavo.
  • Desde 1947 la Federación Nacional de Productores de Pavos ha regalado al Presidente un pavo vivo y dos listos para cocinar.  El Presidente no come el pavo vivo.  Lo “perdona” y lo manda a vivir el resto de su vida en una granja histórica.
  • El National Thanksgiving Turkey ha sido el General en la Parada del Día de Acción de Gracias en Disneylandia en California y Walt Disney World en Florida en los últimos 4 años.
  • Las cinco formas más populares de servir las sobras del pavo son: en un sandwich, en guisados, chili o sopa, guisos y como una hamburguesa.
  • Comer pavo no causa sueño.  Son los carbohidratos que acompañan al pavo en la comida de Acción de Gracias los que producen sueño.
  • El 50% de consumidores en los Estados Unidos comen pavo por lo menos una vez a la semana/
  • De acuerdo al censo del 2.002, habían 8.436 criaderos de pavos en los Estados Unidos.
  • La carne de pavo es baja en grasa y alta en proteína.
  • El pavo tiene más proteína que el pollo o la carne de vacuno.
  • La carne blanca tiene menos calorías y grasa que la cerne obscura.
  • Un pavo maduro tiene 3.500 plumas.
  • Se cría a los pavos con genes que producen plumas blancas. Las plumas blancas no dejan manchas en la piel cuando se despluma al ave.
  • La mayoría de plumas de pavo se hacen abono.
  • La piel del pavo se curte y se usa para hacer botas de vaquero y correas.
  • Se rumorea que la vestimenta de “Big Bird” de Plaza Sésamo es hecha de plumas de pavo.
  • Los Israelitas comen más pavo que todos…28 libras por persona.
  • La carúncula es una protuberancia carnosa y rojiza en la cabeza y parte superior del cuello del pavo.
  • Los pavos tienen una carnosidad larga y roja llamada moco que cae de la frente sobre el pico.
  • La parte carnosa bajo la garganta del pavo se llama barba
  • Los menudos son el corazón, el hígado y la molleja de una carcasa de aves de corral. Aunque a menudo viene incluído, el cuello de las aves no es una menudencia.
  • Los huevos del pavo incuban en 28 días.
  • Los indios americanos cazaban pavos por su carne dulce y jugosa ya para el año 1,000 A.D.
  • Las plumas de pavo se usaron para estabilizar las flechas y adornar vestimentas ceremoniales, y las espuelas de las patas del pavo silvestre se usaba como proyectiles en las cabezas de las flechas.
  • Número de lugares en Estados Unidos nombrados después del plato principal de las fiestas. Turkey, Texas, fue el más numeroso en el 2005, con 492 residentes; seguido por Turkey Creek, Louisiana (357); y Turkey, North Carolina (269). También hay nueve municipios en el país llamados “Turkey,” tres en Kansas.

Fuentes: Federación Nacional del Pavo, U.S.D.A., Oficina del Censo de Estados Unidos, Asociación de Productores de Pavo de Minnesota, Servicio de Información Británico del Pavo, Asociación Canadiense de Comercio del Pavo