Glosario
Abono verde
Un cultivo protector que se utiliza para agregar nutrientes al suelo y obstruir a las plantas no deseadas.
Acidez
pH menor que 7.
Áfidos
Insectos pequeños de cuerpo blando que poseen piezas bucales largas y finas con las que pueden perforar tallos y hojas para extraer los fluidos de las plantas.
Aireado
Contiene aire suficiente.
Alcalinidad
pH mayor que 7.
Amonio
Una forma de nitrógeno que se encuentra comúnmente en el suelo.
Anaerobio
Sin oxígeno.
Anegado
Los poros de aire en el suelo están llenos de agua.
Antagonistas
Organismos que liberan toxinas o que de otro modo cambian las condiciones para que la actividad o crecimiento de la plaga se reduzca.
Anuales
Plantas que se reproducen de semilla y que viven durante un año.
Anuales de invierno
Germinan durante el otoño, invernan y dan semilla durante la primavera.
Anuales de verano
Malezas que germinan y crecen durante la primavera y producen semillas durante el otoño.
Arcilla
Componente del suelo que consta de partículas de tamaño menor a 0.002 mm.
Arena
Partículas del suelo de entre 0.2 a 2 mm.
Arena verde
Roca que contiene potasio y microelementos.
Azada rotativa
Una azada oscilante o estacionaria montada sobre una rueda.
Azotobacter
Un tipo de bacteria que se encuentra en el compost que puede transformar el nitrógeno atmosférico en una forma que puede ser utilizada por las plantas.
Bacteria
Organismos unicelulares que necesitan de una planta hospedera o de algún otro material orgánico como fuente de alimento.
Bacteria Rhizobium
Bacteria que crece junto a las raíces de las legumbres y que puede transformar el nitrógeno atmosférico en nitrato.
Base semiorgánica u orgánica
Fertilizante orgánico al que se le ha agregado sulfato.
Bienal
Planta que vive durante dos años. Produce hojas durante el primer año y flores durante el segundo.
Calabaza
El fruto comestible de toda cucurbitácea que se cosecha madura y no se utiliza como vegetal horneado.
Calabaza "crookneck"
El fruto es alargado con un cuello fino, largo y algo o muy curvo.
Calabaza de invierno
Una calabaza cuyo fruto se cosecha cuando alcanza un color uniforme y la cáscara endurece.
Calabaza ornamental
Fruto de cáscara dura que se utiliza para decoración.
Calabazas de verano
Calabaza cuyo fruto se cosecha cuando todavía no está maduro antes de que la cáscara se endurezca.
Caliza dolomítica
Lima que aporta calcio y magnesio.
Canteros elevados
Montículos de tierra por sobre el nivel del suelo que rodean el sitio donde se hará la plantación.
Capa superior del suelo
La capa superior y la más oscura del suelo que contiene la mayor parte de la materia orgánica, organismos vivos y raíces de plantas.
Capacidad de campo
La cantidad máxima de agua que un suelo en particular puede retener.
Casaba
Melón de forma algo redonda, de cáscara suave y pulpa blanca.
Choclo mantecoso y dulce
La mazorca tiene una mezcla de granos blancos y amarillos.
Cigarritas de la hoja
Insectos pequeños (menos de 1/2 pulgada de largo) y delgados en forma de cuña que se dispersan rápidamente cuando se los molesta.
Cobertores de hileras
Láminas de papel que pueden utilizarse para cubrir las hileras de un cultivo y protegerlo de las bajas temperaturas y algunas plagas de insectos.
Compost
Materia orgánica en descomposición que contiene nutrientes y organismos que enriquecen el suelo.
Control biológico
Toda actividad de una especie que reduce los efectos adversos de otra.
Control de malezas cultural
Prácticas de cultivo que optimizan el crecimiento de los vegetales.
Control de malezas preventivo
Prácticas cuyo objetivo es evitar que crezcan malezas en un jardín.
Corteza del suelo
Capa superficial dura que se forma en algunos suelos después de las lluvias.
Cultivares
Plantas dentro de las variedades desarrolladas que se diferencian unas de otras.
Cultivares de maíz súper dulce
Variedades que contienen el gen "azucarado" que aumenta significativamente el contenido de azúcar de sus granos a comparación de las variedades estándar.
Cultivares súper dulces
Variedades que contienen el gen shrunken-2 (sh2) que hace más lenta la transformación del azúcar en almidón lo que permite que estas variedades retengan el dulzor durante más tiempo a comparación de los tipos "su" o "se".
Cultivo consociado
Cultivar dos o más plantas juntas.
Cultivo intercalado
Plantar más de un cultivo en un lugar a la vez.
Cultivo mixto
Plantas que protegen a sus vecinos repeliendo plagas.
Cultivo protector
Planta vigorosa de crecimiento rápido que cubre la superficie del suelo y lo mejora.
Cultivo trampa
Plantas que atraen insectos y los mantienen alejados de los vegetales cultivados.
Desnitrificación
La transformación de nitratos en nitrógeno atmosférico a través de microbios del suelo en suelos inundados.
Drenaje
Salida del agua de la superficie de un jardín ya sea siendo absorbida por el suelo o fluyendo a través de la superficie.
E. coli
Bacteria asociada con residuos animales que puede ocasionar problemas de salud serios.
Embrión
La estructura interior de la semilla que se convierte en planta.
Endurecimiento
Momento en el cual los trasplantes crecen más y se hacen más tolerantes al estrés.
Estación cálida
Vegetales que germinan y crecen mejor cuando las temperaturas son cálidas.
Excavación doble
Proceso que consiste en trabajar la capa superior del suelo y que también ablanda el subsuelo.
Exceso de mulch
Aplicación de una cantidad excesiva de mulch.
Exposición
En laderas, es la orientación de su jardín.
Exposición dermal
El plaguicida se absorbe a través de la piel.
Exposición oral
El plaguicida se ingiere por boca.
Exposición por inhalación
El plaguicida se absorbe cuando se respira.
Falta de oxigenación
Las raíces no pueden obtener el oxígeno necesario.
Fase lechosa
Etapa del desarrollo en la cual el jugo de los granos de la mazorca del maíz dulce se ve lechoso.
Fecha libre de heladas
El último día de heladas promedio para una zona específica.
Fertilización lateral
Aplicación de fertilizante en una banda cercana al cultivo después de que éste ha emergido.
Fertilizantes mixtos
Fertilizantes que contienen los nutrientes principales (nitrógeno, fósforo y potasio).
Fertilizantes no mezclados
Fertilizantes que contienen sólo un nutriente.
Fertilizantes sintéticos
Fertilizante cuyos nutrientes están concentrados y convertidos en una forma que está disponible en el suelo.
Fosfato de roca
Un polvo de roca natural molida que se utiliza para aportar fosfato al suelo.
Fosfatos
La forma del fósforo que utilizan las plantas.
Friable
Suelo que resulta fácil de labrar.
Gramíneas
Una clase de hierba monocotiledónea de hojas angostas y un punto de crecimiento al nivel de la superficie del suelo o justo debajo de la superficie del suelo.
Gusano del repollo
Gusanos que atacan los cultivos de la col.
Harina de algas marinas
Algas secas y molidas fino. Esta harina contiene varios componentes diferentes que pueden afectar el crecimiento de la planta.
Harina de hueso
Huesos molidos de animales que son una excelente fuente de fosfato, calcio y microelementos.
Harina de pescado
Pescado molido. Contiene nitrógeno y fósforo.
Helada localizada
Zona baja donde hay heladas a fines de la estación fría.
Híbridos F1
Variedades que resultan del cruzamiento de dos progenitores (conocidos como endógamos) para mejora genética.
Hifa
Estructura celular fina constituida por hongos que afectan a la planta.
Hill plantings
Plantar varias semillas juntas en montones.
Hoja ancha
Malezas dicotiledóneas que tienen meristemas en el extremo de las ramas.
Hongos
Organismos pluricelulares que se reproducen por esporas y dependen de materia orgánica viva o muerta como fuente de alimento.
Hot caps
Estructuras individuales que se colocan sobre la planta para darle más temperatura y protegerla de las heladas.
Humus
Sustancia que resulta de la degradación de materia orgánica originada por organismos vivos.
Inducción floral (bolting)
La formación de tallo floral en lugar de una porción comestible de la planta.
Insectos benéficos
Insectos que benefician la producción de cultivos porque polinizan las plantas, atacan a las plagas o cumplen con alguna otra función útil.
Inspeccionar
Revisar los cultivos con frecuencia en busca de síntomas de plagas o daños. Revisar bien su jardín para determinar si las plagas resultan problemáticas.
Intercambio catiónico
La capacidad de la arcilla y del humus de atraer e intercambiar iones positivos.
Jaulas para plantas
Estructuras hechas de tela o plástico que mantienen alejados a los insectos pero que permiten la entrada de la luz solar, la lluvia o el viento. En general, no protegen a la planta del frío.
Largo o raquítico
Crecimiento del tallo excesivo y débil debido a la exposición a condiciones ambientales adversas.
Lavado del suelo
El desplazamiento del agua y de los nutrientes del suelo desde la superficie hacia la capa subterránea a causa de la gravedad.
LD50
Dosis necesaria para matar el 50% de los animales tratados.
Legumbre
Planta que tiene una relación simbiótica con la bacteria rhizobium.
Lígula
Estructuras que se forman donde la lámina de la hoja se une al tallo.
Limo
Partículas del suelo de entre 0.002 y 0.05 mm.
Macroclima
El clima general de una región en particular.
Maíz dulce
Tipos de maíz que producen y retienen grandes cantidades de azúcar en los granos. Las cáscaras de los granos son tiernas y se arrugan cuando se secan.
Maíz piscingallo
Una variedad de maíz que tiene mazorcas chicas, granos y ápices puntudos en la base y almidón muy duro en los granos que hace que exploten cuando se cocinan.
Malezas nocivas
Malezas que los organismos gubernamentales desean evitar en regiones específicas.
Manejo integrado de plagas
Una clase de control de plagas que se vale de varias técnicas para identificar si es necesario o no controlar una plaga.
Marco frío
Estructura no calefaccionada utilizada para iniciar trasplantes.
Materia orgánica
Plantas, microbios y restos animales en estado de descomposición.
Mazorca
Flor femenina del maíz que da semillas después de la polinización.
Medio sin suelo
Un medio de crecimiento que no contiene tierra.
Melón "cantaloupe"
Melón de forma redondeada a oval, de pulpa firme, sin suturas, de cáscara texturada.
Melón "honeydew"
Melón redondo de cáscara suave y pulpa verde.
Melón "muskmelon"
Melón de aroma a almizcle y de pulpa color salmón a anaranjado cuando está maduro. La superficie de la cáscara posee suturas profundas y se asemeja a una red.
Melones de invierno
Melones de cáscara suave. No se separan de la planta cuando están maduros y carecen de un sabor particular.
Micelio
La red o masa de hifa formada por hongos.
Microclima
Las condiciones ambientales específicas del lugar en el que se encuentra ubicado su jardín.
Micronutrientes
Nutrientes que se necesitan en cantidades muy pequeñas.
Mulch
Capa de material que cubre la superficie del suelo para tapar la luz del sol.
Mulch biodegradable a base de almidón
Mulch de plástico que contiene almidón que las bacterias pueden degradar.
Mulch de papel
Mulch hecho con papel de periódicos u otras fibras de papel.
Mulch de plástico transparente
Mulch de plástico transparente que permite la penetración de la luz.
Mulch fotodegradable
Mulch que contiene químicos que hacen que el plástico se degrade cuando está expuesto a radiación ultravioleta.
Mulch natural
Mulch compuesto por materiales naturales como compost o corteza.
Mulch plástico biodegradable
Mulch plástico que se degrada en el medio ambiente.
Mulch plástico negro
Mulch plástico de color negro.
Mulch RI
Mulch que permite que la radiación infrarroja penetre pero que se refleje la radiación fotosintéticamente activa.
Mulch sintético
Mulch hecho a partir de algún producto fabricado por el hombre como el plástico.
Nitrato
La forma de nitrógeno que utilizan las plantas. Se consume fácilmente cuando el suelo se lava.
Organismos incidentales
Organismos que influyen poco o nada en la producción del cultivo.
Peligro
La combinación de la toxicidad de un plaguicida y la exposición a éste.
Penacho
Estructura en la punta de la planta de maíz que es la flor masculina.
Pepino "burpless"
De sabor suave. La cáscara no es amarga.
Pepinos ginoecios
Híbridos cuyas plantas tienen flores femeninas.
Pepinos para cortar en rodajas
Pepinos de 8 a 14 pulgadas de largo de cáscara oscura que se utilizan para ensaladas, sándwiches y sopas.
Pepinos para pickles
Pepinos de una a seis pulgadas de largo de cáscara rugosa que se utiliza para pickles y a veces para ensaladas.
Perlita
Material volcánico liviano que se utiliza generalmente en cultivo sin tierra.
pH
Es el logaritmo de [H+] en una escala del 1 al 14.
Plaga
Plantas, hongos, bacterias, nematodos, insectos y animales no deseados.
Plaguicida
Químico que erradica las plantas no deseadas, sus enfermedades, los insectos u otras plagas.
Plaguicidas orgánicos
Plaguicida derivado a partir de un producto natural cuyo procesamiento ha sido mínimo.
Plaguicidas sintéticos
Plaguicida que se sintetiza a partir de los derivados del petróleo.
Plantar en canteros
Cultivar vegetales dejando poco espacio entre una fila y otra.
Plantar en hileras
Cultivo de vegetales en una o en dos hileras con un espacio entre cada una.
Plantar en hileras
– Cultivo de vegetales en una o en dos hileras con un espacio entre cada una.Plantar en sucesión
Plantar cultivos para que maduren en momentos diferentes.
Plantas perennes
Plantas que viven dos años o más.
Plantas protectoras
Plantas que aportan las condiciones necesarias para que los insectos benéficos se desarrollen y aumenten en cantidad.
Podredumbre
Enfermedad que ataca a las raíces de las plantas y que hace que se pudran.
Podredumbre de raíz
Enfermedad que ataca a las plántulas causando podredumbre cerca de la línea del suelo.
Podredumbre del final de floración
Deficiencia de calcio en el fruto del tomate y del pimiento que hace que la punta del fruto se torne de color negro y se pudra.
Potasa
Una forma de potasio que contienen el suelo y los fertilizantes que las plantas utilizan.
Prevención
Evitar los problemas antes de que ocurran.
Punto de marchitamiento permanente
El punto en el que la planta ya no puede absorber la pequeña cantidad de agua que permanece en el suelo y, por lo tanto, muere.
Pureza
La semilla corresponde a la variedad y no contiene contaminantes.
Radiación fotosintéticamente activa
Longitudes de onda de radiación (en su mayoría rojas, azules y amarillas) que las plantas utilizan para hacer la fotosíntesis (producción de azúcares).
Raleo
Deshacerse de las plantas enfermas.
Relación carbono-nitrógeno
La relación entre la cantidad de carbono y de nitrógeno que contiene la materia orgánica.
Rotación de cultivos
Plantar cultivos diferentes en el mismo lugar en años consecutivos.
Sales solubles
Componentes químicos, varios nutrientes de las plantas, que se disocian en iones con carga positiva y negativa.
Sandía sin semillas
Híbridos de la sandía autoestériles que dan frutos que parecen normales pero que no producen semillas desarrolladas por completo.
Sangre seca
Sangre de animales que se obtiene en mataderos. Contiene niveles altos de nitrógeno.
Sanidad
Eliminación de los focos de plagas para minimizar el ingreso de éstas a su jardín.
Semilla
Planta latente sin desarrollar.
Semillero
Marco frío calefaccionado.
Side dress
Proceso de aplicación de enmiendas del suelo o fertilizantes cerca de los vegetales que han emergido.
Síntomas
La apariencia exterior de una planta atacada por una enfermedad o un insecto.
Suelo liviano
Suelo que contiene una proporción alta de arena.
Suelo pesado
Suelo con alto contenido de arcilla y de drenaje escaso.
Tegumento
La "piel" de la semilla que la protege del medio.
Temperatura máxima
La temperatura más alta en la que una semilla determinada puede germinar.
Temperatura mínima
La temperatura mínima en la que una semilla determinada puede germinar.
Temperatura óptima
Temperatura a la que ocurre la germinación óptima o más rápida de un tipo particular de vegetal.
Textura del suelo
Característica determinada por el diámetro de las diferentes partículas del suelo.
Tiempo de reingreso
El tiempo que hay dejar pasar antes de reingresar al jardín después de que ha sido tratado con un plaguicida.
Toxicidad
Capacidad inherente de un cierto material de causar daños e incluso la muerte.
Toxicidad aguda
Daño que ocurre inmediatamente después de la exposición a un plaguicida.
Toxicidad crónica
Daño que ocurre después de la exposición a largo plazo a un plaguicida.
Trasplantar
Trasladar una planta de un suelo o medio de crecimiento a otro.
Trepadoras
Cultivos que producen enredaderas que crecen por el suelo como la sandía, el melón y las calabazas.
True-to-type
Las plantas son realmente del vegetal y de la variedad indicada en la etiqueta.
Turba
Los restos en estado de descomposición del musgo sphagnum.
Umbral de acción o daño
El nivel de población de una plaga al momento de iniciar el control.
Variedad
Subdivisión botánica dentro de una especie.
Variedades con polinización libre
Plantas cuya polinización no se controla.
Variedades cultivadas reliquia
Variedades cultivadas de más de 100 años de antigüedad cuyas semillas han ido pasando de generación en generación.
Variedades del maíz dulce azucarado
Variedades que contienen el gen "azucarado", tienen menos azúcar inicial en el grano que otros tipos de maíces dulces y el azúcar se transforma rápidamente en almidón después de la cosecha.
Variedades resistentes
Variedades de vegetales que son resistentes a una o más enfermedades, insectos, nematodos o virus.
Vegetales de estación fría
Plantas que se desarrollan mejor cuando las temperaturas son bajas.
Vermiculita
Mica expandida de poco peso generalmente utilizada en el medio sin suelo.
Viabilidad
El porcentaje de germinación de una semilla.
Virus
Partículas que contienen ADN o ARN que son mucho más pequeñas que las bacterias y que requieren una célula hospedera para reproducirse.
Zucchini
Calabaza cuyo fruto se cosecha inmaduro, la cáscara es de color verde y el fruto es largo y de forma cilíndrica: Puede afinarse o no en la punta.